Proyectos en Chile

Área Marina Protegida del Archipiélago de Humboldt - ¡Por el patrimonio natural y cultural!

Landau, 9 de agosto de 2025: Desde 2009 conservacionistas y científicos reclaman una protección efectiva del Archipiélago de Humboldt, en el Norte de Chile. También las comunidades de La Higuera y Freirina ll proponen desde entonces una zona de conservación basada en opiniones científicas y de expertos. La propuesta también fue apoyada por los gobiernos regionales de Coquimbo y Atacama. Tres presidentes -Bachelet, Piñera y Boric- han autorizado el "Área de Conservación de Múltiples Usos“ - ACMU (1). En la última decisión unánime del Consejo de Ministros, en agosto de 2023, también se tuvo en cuenta en los dictámenes técnicos la birregionalidad del área, pues la zona se encuentra en las regiones de Coquimbo y Atacama. La declaración de la zona protegida fue avalada por talleres y encuestas ciudadanas en las comunas de La Higuera y Freirina.

Finaliza la renovación del centro de rescate de Coquimbo

Landau 8 de agosto de 2025 En mayo de este año, la Universidad Católica del Norte-UCN (1), Sernapesca (2) en la región de Coquimbo, Sphenisco y la ONG Conservación Humboldt decidieron renovar y operar conjuntamente la estación de rescate de animales marinos en los terrenos de la universidad. Sphenisco se comprometió a cubrir los costes de renovación y funcionamiento durante un año. El proyecto cuenta con el patrocinio de tres parques zoológicos alemanes: el de la ciudad de Fráncfort, el de la ciudad de Halle y el zoo de Dresde.

La Serena da inicio a una exposición itinerante sobre el archipiélago de Humboldt

Landau, a 6 de agosto de 2025. El 5 de agosto de 2025 se inauguró en La Serena la exposición fotográfica «Explorando el Archipiélago». La exposición fue patrocinada por el zoológico de Rostock. La Fundación Sphenisco Chile envió para la inauguración el comunicado de prensa «La Serena da inicio a exposición itinerante sobre el Archipiélago de Humboldt» (1), que fue traducido con deepl:

Estación de Salvación de Coquimbo

Landau 14 de junio de 2025. La asistencia medica de animales salvajes heridos y enfermos es un problema también en Chile. No existe una infraestructura sostenible ni regulaciones financieras para su rehabilitación. Sernapesca, la autoridad pesquera estatal, es responsable de la salvamento de animales marinos heridos y enfermos, pero no de su asistencia medica. Antes existía un centro de salvación de animales inclusivo de animales marinos en el «Museo de Historia Natural e Historia» de San Antonio, Región Central. José Brito y su personal hicieron allí un buen y comprometido trabajo durante muchos años. Sphenisco apoyó este trabajo una y otra vez, por ejemplo comprando medicinas. Hace algún tiempo, este centro fue cerrado. Sphenisco desconoce los motivos.

Desarrollo Justo del Archipiélago de Humboldt (1)

La Serena, Landau, 27 de Mayo de 2025. A fines del año pasado el gobierno chileno declaró al Archipiélago de Humoldt „Área de Conservación de Múltiples Usos - AC-MU“ (2). La zona de protección marina y costera se extiende por aproximadamente 574.873 hectáreas e incluye la zona que se encuentra frente a la costa de las comunidad de Freirina, en la Región Atacama, y frente a las comunidades La Higuera y La Serena, de la Región Coquimbo. La declaración de àrea de Conservción tiene por objetivo proteger los ecosistemas marinos en la zona central de Chile y con ello su biodiversidad, sus hábitats, procesos ecológicos y servicios ecosistémicos. En dicha declaración no solo se definieron como dignos de protección animales marinos raros e islas, sino también los característicos sistemas de surgencia marina y la pesca artesanal. No obstante, el decreto también establece que el área marina protegida y su plan de gestión no deberán afectar la libre navegación ni las zonas de fondeo, en la medida en que estas se relacionen con compromisos internacionales asumidos por Chile. La AC-MU (2) está bajo la supervisión del Ministerio del Medio Ambiente. Todas las actividades que se realicen en adelante deberán ser compatibles con los objetivos de conservación del área y cumplir con las disposiciones del plan de gestión correspondiente.

Puesto de Información Yerba Buena

La Higuera, Landau 8 de mayo de 2025. La Estancia Yerba Buena, en el municipio de La Higuera, posee una rica flora y fauna. Se observan allí regularmente alrededor de 88 especies de aves (1). También se encuentra el lucumillo (Myrcianthes coquimbensis) (2), un arbusto perenne que crece exclusivamente en la provincia de Elqui, Coquimbo, y cuya población está por desgracia en peligro. La estancia tiene una extensión de 4,5 kilómetros cuadrados (450 hectáreas) y está ubicada en el camino que une Caleta Hornos con Totoralillo y Chungungo.

El Niño y la población de pingüinos de Humboldt

Landau 24 de febrero de 2025

Nota previa
Desde 2021, un equipo de investigadores dirigido por el Dr. Alejandro Simeone (1) lleva a cabo estudios por encargo de Sphenisco sobre la población, el éxito reproductivo y la búsqueda de alimento del pingüino de Humboldt en Chile. El proyecto de investigación está financiado por la Fundación para la Conservación de Especies del Zoo de Karlsruhe, el Zoo de Dresde y la Asociación de Amigos del Zoo de Hagenbeck e.V. (véanse los proyectos de Chile del 4 de junio de 2021, 28 de noviembre de 2021, 18 de abril de 2022, 22 de julio de 2022, 23 de julio de 2023, 1 de enero de 2023, 9 de julio de 2023 y 23 de noviembre de 2023 en estas páginas).

Informe preliminar sobre el trabajo de campo en la isla de Chachagua

Landau, 29 de enero de 2025

Nota preliminar
Desde 2021, los investigadores liderados por el Dr. Alejandro Simeone (1) llevan a cabo estudios sobre la población, el éxito reproductivo y la búsqueda de alimento en Chile por encargo de Sphenisco. Los estudios están financiados por la Fundación para la Conservación de Especies del Zoo de Karlsruhe, el Zoo de Dresde y la Asociación de Amigos del Zoo de Hagenbeck e.V. (véanse los proyectos de Chile del 4 de junio de 2021, 28 de noviembre de 2021, 18 de abril de 2022, 22 de julio de 2022, 23 de julio de 2023, 1 de enero de 2023, 9 de julio de 2023 y 23 de noviembre de 2023 en estas páginas).

Nuevo rechazo de „Dominga“ - Alivio y escalada de violencia

Landau, 12 de enero de 2025.
La riqueza natural y la importancia global del archipiélago de Humboldt, en el norte de Chile, son tan grandes que en 2023 el archipiélago fue declarado «zona costera protegida con diversos usos». La declaración de protección responde a una demanda de la ciudadanía y de la comunidad científica que llevaban esperando con impaciencia durante más de 15 años.

Nota

Todas las imágenes son propiedad de Sphenisco e.V. o de los fotógrafos mencionados.

Sólo se permite su uso previa consulta y aprobación.

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.