Proyectos en Chile

El Niño y la población de pingüinos de Humboldt

Landau 24 de febrero de 2025

Nota previa
Desde 2021, un equipo de investigadores dirigido por el Dr. Alejandro Simeone (1) lleva a cabo estudios por encargo de Sphenisco sobre la población, el éxito reproductivo y la búsqueda de alimento del pingüino de Humboldt en Chile. El proyecto de investigación está financiado por la Fundación para la Conservación de Especies del Zoo de Karlsruhe, el Zoo de Dresde y la Asociación de Amigos del Zoo de Hagenbeck e.V. (véanse los proyectos de Chile del 4 de junio de 2021, 28 de noviembre de 2021, 18 de abril de 2022, 22 de julio de 2022, 23 de julio de 2023, 1 de enero de 2023, 9 de julio de 2023 y 23 de noviembre de 2023 en estas páginas).

Informe preliminar sobre el trabajo de campo en la isla de Chachagua

Landau, 29 de enero de 2025

Nota preliminar
Desde 2021, los investigadores liderados por el Dr. Alejandro Simeone (1) llevan a cabo estudios sobre la población, el éxito reproductivo y la búsqueda de alimento en Chile por encargo de Sphenisco. Los estudios están financiados por la Fundación para la Conservación de Especies del Zoo de Karlsruhe, el Zoo de Dresde y la Asociación de Amigos del Zoo de Hagenbeck e.V. (véanse los proyectos de Chile del 4 de junio de 2021, 28 de noviembre de 2021, 18 de abril de 2022, 22 de julio de 2022, 23 de julio de 2023, 1 de enero de 2023, 9 de julio de 2023 y 23 de noviembre de 2023 en estas páginas).

Nuevo rechazo de „Dominga“ - Alivio y escalada de violencia

Landau, 12 de enero de 2025.
La riqueza natural y la importancia global del archipiélago de Humboldt, en el norte de Chile, son tan grandes que en 2023 el archipiélago fue declarado «zona costera protegida con diversos usos». La declaración de protección responde a una demanda de la ciudadanía y de la comunidad científica que llevaban esperando con impaciencia durante más de 15 años.

Tribunal Ambiental excede sus atribuciones para favorecer a Dominga y ordena al Comité de Ministros votar nuevamente el proyecto

- Será la tercera vez que la instancia ministerial debe expedirse sobre la iniciativa de Andes Iron
- Alianza Humboldt, la coordinadora que reúne a organizaciones de la sociedad civil a nivel nacional, junto a las comunidades locales, anuncian que impugnarán el fallo ante la Corte Suprema

Santiago, 9 de diciembre, 2024. En una decisión sin precedentes, el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta acogió́ el reclamo presentado por Andes Iron, empresa titular de Dominga, y ordenó al Comité́ de Ministros que volviera a votar nuevamente sobre el proyecto minero portuario, imponiéndole una serie de condiciones que exceden sus atribuciones.

¿Vulnerable o en peligro crítico de extinción? - 3a temporada consecutiva que la temporada de reproducción ha fracasado (en gran medida)

Landau a 24 de noviembre de 2024.

Desde finales de 2021, los investigadores Dr. Alejandro Simeone (1), Guillermo Luna-Jorquera (2), Dra. Ursula Ellenberg (3) y Dr. Thomas Mattern (4) investigan por encargo de Sphenisco la población, el éxito reproductor y la busca de alimentación de los pingüinos de Humboldt en Chile.

Plan nacional para la conservación del pingüino de Humboldt

Santiago, Landau 5 de agosto 2024

Observaciones preliminares
El 26 de julio, la Ministra de Medio Ambiente de Chile, Maisa Rojas, presentó en la isla de Cachagua, ante un público muy selecto, el Plan Nacional para la Conservación del Pingüino de Humboldt (Plan RECOGE)(1). En la presentación estuvieron presentes CONAF (la autoridad forestal nacional, también responsable de las áreas protegidas) y Sernapesca (autoridad pesquera chilena), los principales socios en el desarrollo del plan, así como el científico e investigador Alejandro Simeone(2) y varias ONG como Oikonos, Island Conservation y Sphenisco, representadas por Nancy Duman, el senador Ricardo Lagos Weber y autoridades locales. El plan - con una estrategia para los próximos 20 años - prevé medidas para proteger a las aves marinas, muy amenazadas.

El jurado anuncia los ganadores del concurso literario «Archipiélago Humboldt 110 Palabras»

La Serena, Landau a 9 de agosto del 2024 - En el fondo de cada comienzo hay un hechizo (1). El 31 de julio, el jurado anunció los ganadores del concurso literario «El archipiélago de Humboldt en 110 palabras». El concurso fue organizado por Sphenisco y Defensa Ambiental Región de Coquimbo para 3 grupos de niños, jóvenes y adultos y contó con el patrocinio del Zoológico de Rostock, Alemania. En la convocatoria realizada en la ex casa de Gabriela Mistral (2) en La Serena, hubo muchos «comienzos» y se desarrolló un ambiente sumamente especial y mágico.

"Pingüino de Humboldt - Ave Insignia del Gran Ecosistema Marino de la Corriente de Humboldt"

La Serena – Landau, a 25 de abril de 2024: Justo a tiempo para celebrar el Día Mundial del Pingüino, el 25 de abril, Sphenisco-Chile lanza en La Serena la campaña "Pingüino de Humboldt - Ave Insignia del Gran Ecosistema Marino de la Corriente de Humboldt".

Concurso literario y radio ambiental - Sphenisco-chile lanza nuevas iniciativas

Landau a 8 de abril de 2024 
Conservacionistas y científicos llevan más de 20 años luchando por el "Área Marina Protegida del Archipiélago de Humboldt". El año pasado fue aprobada por el Gobierno chileno y declarada en el Boletín Oficial a finales de noviembre. Esto marcó el inicio de un proceso legal de dos años para desarrollar un plan de gestión de la zona protegida. 

Nota

Todas las imágenes son propiedad de Sphenisco e.V. o de los fotógrafos mencionados.

Sólo se permite su uso previa consulta y aprobación.

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.