Proyectos en Chile

¿Cuánta destrucción quieres, más o menos 10%?

La Corte Suprema fija fecha para la conciliación

Landau, Santiago 5 de diciembre de 2021

El 29 y 30 de noviembre se celebraron las audiencias ante la 3ª Sala de la Corte Suprema sobre el proyecto minero y portuario Dominga. La audiencia fue transmitida en vivo.

Cronología

Es difícil, en el interminable ciclo de Dominga, estar al tanto de lo que está en juego:

Featured

Primeras imágenes del proyecto "Investigación para la supervivencia"

Landau 28 de noviembre de 2021.

Los trabajos de investigación en Chile han comenzado (1). El grupo en torno al Dr. Guillermo Luna (Universidad de Coquimbo), que está realizando el monitoreo, ha marcado 80 nidos en las islas de Choros y 40 nidos en Chañaral y está documentando la actividad reproductiva en los nidos.

Se amplían el trabajo educacional y de relaciones públicas

Landau, 25 de noviembre 2021.

Los últimos 2 años han sido turbulentos en Chile. En octubre del 2019 protestaron milllones de chilenas y chilenos en contra de las desigualdades sociales y demandaban una nueva constitución. Las protestas masivas dieron lugar a un referéndum y a la elección de representantes para una asamblea constituyente. El último fin de semana fueron las elecciones presidenciales en Chile. También se eligió un nuevo parlamento y parte del senado. La elección del nuevo presidente se decidirá en una segunda vuelta el 19 de diciembre. Actualmente Chile se encuentra viviendo una agitación política y social con un resultado incierto. Esto se traspasa igualmente al impacto para la protección del medio ambiente y naturaleza.

Políticas extractivistas perjudican ecosistemas chilenos (editado por Jennifer Sills)

Landau, 30 de septiembre de 2021.

La decisión de la Comisión de Evaluación Ambiental (COEVA) de Coquimbo provocó amplias protestas en Chile. De especial interés es la carta abierta que científicos chilenos publicaron en la edición digital de la revista Science (https://www.science.org).

El 11 de agosto el Gobierno Chileno autorizó la construcción y el funcionamiento de Dominga (1), un proyecto de minería de hierro y cobre de alto grado a cielo abierto junto con un puerto ubicado en el corazón del ecosistema Archipiélago de Humboldt (siete islas en cercanías de la costa en el norte de Chile).

"Dominga": el gran engaño - El Patrimonio Natural Mundial es objeto de especulación

Landau, 15 de septiembre de 2021.

Las presentes informaciones se basan en el artículo "Dominga, el Gran Engaño: ex Jefe de la Unidad de Geología de CMP afirma que Proyecto No es Viable Económicamente" en la revista online Vocería virtual (1). El artículo se centra en los aspectos "calidad de los yacimientos", "costes de producción" e "historia de la mina Dominga", resumiéndose con estas palabras clave la entrevista de la periodista chilena Lucía Escobar con el geólogo Mario Rojo Lara. Otros medios como ElDesconcierto.cl. (2) y Diario la Región de Coquimbo (3) también la publicaron.

No al Ecocidio #NoaDominga

El 11 de agosto de 2021, en sesión extraordinaria, la Comisión de Evaluación Ambiental (COEVA) de la Región de Coquimbo, aprobó con 11 votos a favor y uno en contra, el proyecto minero -portuario Dominga, de la minera Andes Iron, ante el asombro de todo el país, en un acto inédito ya que nunca antes se había convocado a calificar un proyecto con un proceso judicial pendiente. Son 4 los recursos de casación presentados por organizaciones ciudadanas en contra del fallo de tribunales ambientales emitido en abril del año en curso, que esperan el pronunciamiento de la Corte Suprema.

Investigación para la supervivencia

Landau, 4 de junio de 2021.

¿Cuántos pingüinos de Humboldt quedan en Chile? ¿Se reproducen con éxito? ¿Dónde encuentran suficiente comida? Preguntas sin respuesta que, sin embargo, son cruciales para la supervivencia de pingüinos de esta especie.

A la espera de una decisión

Landau 25 de abril de 2021

Uno no sabe si reír o llorar. El nuevo fallo del Tribunal Ambiental de Antofagasta del 16 de abril de 2021 en el asunto del proyecto minero y portuario "Dominga" recuerda al Teatro del Absurdo. Recordemos. En 2017, el Gobierno Regional de Coquimbo y el Comité de Ministros (1) rechazaron el proyecto "Dominga". La empresa Andes Iron interpuso una demanda contra las decisiones en el Tribunal Ambiental de Antofagasta y obtuvo el respaldo de la justicia.

Patrimonio mundial natural en la sala de espera

Landau 4 de enero 2021.

Chile está lleno de bellezas de la naturaleza. Con mucha razón, el país se enorgullece de 41 parques nacionales (cifra de 2019) y numerosas reservas nacionales. Los parques nacionales Torres del Paine, Bernardo O´Higgins y el Archipiélago Juan Fernández tienen fama mundial. Administrador de los parques es la CONAF Corporación Nacional Forestal).

Nota

Todas las imágenes son propiedad de Sphenisco e.V. o de los fotógrafos mencionados.

Sólo se permite su uso previa consulta y aprobación.